Aplicaciones de OSE II
El OSE II se puede utilizar en una amplia variedad de escenarios industriales y ambientales. Ya sea que se trate de derrames de petróleo, tratamiento de aguas residuales o suelos contaminados, el OSE II es la elección correcta para una limpieza eficiente y sostenible.
Uso del suelo
- Utilizar como primera respuesta en casos de derrame de hidrocarburos, derivados y/o combustibles en suelo, asfalto y arena para reducir el impacto y acelerar la remediación de áreas contaminadas.
- Remediación de suelos/arenas contaminadas con hidrocarburos, derivados y/o combustibles.
- Remediación de aguas subterráneas contaminadas por hidrocarburos, derivados o combustibles.
- Remediación de asfalto para mitigación de riesgos, prevención de incendios y explosiones
- Remediación/tratamiento de lixiviados
- Remediación de tierras de decantación de materia orgánica basada en carbono
- Saneamiento de aparcamientos de grandes vehículos (p.ej. empresas de autobuses, empresas de transporte).
Uso en masas de agua continentales
Ríos, lagos, lagunas, niveles freáticos. Úselo a cualquier profundidad.
- Utilizar como primera respuesta en casos de derrames de hidrocarburos, derivados y/o combustibles en lagos, ríos y lagunas para reducir el impacto y acelerar la remediación de áreas contaminadas.
- Remediación de lagos contaminados por hidrocarburos, derivados y/o combustibles.
- Remediación de ríos y arroyos contaminados por hidrocarburos, derivados y/o combustibles.
- Remediación de lagunas contaminadas por hidrocarburos, derivados y/o combustibles.
- Remediación de lagos contaminados por hidrocarburos, derivados y/o combustibles.
- Remediación de aguas subterráneas contaminadas por hidrocarburos, derivados y/o combustibles.
- Se utiliza para remediación/tratamiento en plantas de tratamiento de aguas residuales y plantas de tratamiento de aguas residuales para eliminar materia orgánica y, en consecuencia, reducir TSS, DQO y DBO.
Antes de aplicar OSE II

Después de aplicar OSE II

Usos en agua de mar
a cualquier profundidad
- Utilizar como primera respuesta en casos de derrame de hidrocarburos, derivados y/o combustibles al mar, ocasionados por exploración en plataformas, rupturas en tanques de almacenamiento, transferencia y/o transporte, para reducir el impacto y acelerar la remediación de áreas contaminadas.
- Remediación de áreas marítimas contaminadas por hidrocarburos, derivados y/o combustibles.
- Remediación de playas contaminadas por hidrocarburos, derivados y/o combustibles.
- Remediación de bahías contaminadas por hidrocarburos, derivados y/o combustibles.
- Se utiliza para remediación/tratamiento en plantas de tratamiento de aguas residuales y plantas de tratamiento de aguas residuales para eliminar materia orgánica y, en consecuencia, reducir la SST, la DQO y la DBO.
- Tratamiento general de aguas residuales para eliminar materia orgánica y en consecuencia reducir TSS, DQO y DBO.
Usos industriales
Usos relacionados con el petróleo/derivados (refinerías/producción)
- Limpieza de tuberías
- Limpieza de tanques de lodos
- Limpieza de lodos mineros
- Limpieza del suelo de fábrica en caso de fugas operacionales y fugas accidentales.
- Limpieza de suelos de maquinaria en general
- Limpieza de los terrenos utilizados por los vehículos de transporte durante el traslado
- Limpieza del suelo de los tanques de almacenamiento
- Uso en producción/plataformas como contingencia en caso de derrames
- Uso para descontaminación de agua de producción.
- Limpieza de maquinaria en general
Industria alimentaria/residuos orgánicos
- Tratamiento de tanques de agua para producción para eliminar materia orgánica y consecuentemente reducir TSS, DQO y DBO.